Grupos de familias de cuatro colegios de Santa Rosa rechazan el cobro de $288.000 por alumno, en concepto de “gastos administrativos” para un viaje de cortesía. El valor, que se suma al costo de Bariloche, ya motivó denuncias en Defensa del Consumidor.
Un grupo de padres de alumnos que planifican su viaje de egresados con la empresa de turismo estudiantil Maxdream han formalizado un reclamo por lo que consideran un cobro “exorbitante e injustificado” para el Previaje a Mar del Plata, un viaje de cortesía previo al destino principal (San Carlos de Bariloche).
El conflicto se centra en el monto solicitado por la empresa, que asciende a $288.000 por estudiante en concepto de “gastos administrativos” o “inscripción”.
Según explicaron los padres, este monto debe ser abonado en dos cuotas de $144.000 y se suma al costo total del viaje a Bariloche. “Sabíamos que había gastos administrativos. Pensábamos que serían 140 mil o 160 mil. Pero no 288 mil como salieron ahora”, confió una madre a El Diario.
De beneficio a “pesadilla”
El Previaje a Mar del Plata, programado para realizarse entre el 5 y el 20 de noviembre, fue uno de los principales atractivos que inclinó la elección de la empresa Maxdream. Sin embargo, el alto costo adicional lo ha convertido en una preocupación.
Las familias cuestionan que la empresa no ha brindado una explicación clara y detallada sobre a qué obedece el monto total solicitado.
Otro punto de conflicto es la condición impuesta por la agencia: los padres solo podrán conocer la fecha exacta de viaje, vital para la coordinación de actividades de fin de año de los estudiantes, luego de haber abonado la primera cuota. Además, en caso de que un alumno no pueda participar del Previaje, la empresa no reintegrará el dinero.
“Muchos chicos tienen actividades deportivas de fin de año o competencias, y recién van a saber de la fecha después de la primera cuota. Entonces ese dinero se lo quedan si alguien no puede viajar”, explicó la misma madre.
La única propuesta ofrecida por Maxdream hasta el momento es dividir el pago en tres cuotas, manteniendo el monto total en $288.000.
Los estudiantes afectados pertenecen a varios establecimientos educativos de Santa Rosa, incluyendo el Santo Tomás, Domingo Savio, María Auxiliadora, Escuela Normal e IPEM. Ante la falta de acuerdo, varios colegios ya han presentado denuncias formales ante Defensa del Consumidor.
Se espera que el conflicto se aborde en una audiencia de conciliación prevista para el próximo miércoles 22, donde las familias buscarán que la empresa readecúe el valor solicitado.
Un patrón de denuncias por mora y cobros extra
La polémica actual con el Previaje se inserta en un historial de controversias que la empresa arrastra en Santa Rosa, centradas en la aplicación de cláusulas contractuales consideradas abusivas.
Desde julio de 2024, la Dirección General de Defensa del Consumidor recibió múltiples denuncias por una cláusula en los contratos que permite a Max Dream actualizar el valor del viaje al monto actual si los padres se atrasan en el pago de las cuotas.
Caso testigo: Una familia del Colegio Normal, que se atrasó dos cuotas por un problema de salud, vio cómo su contrato era dado de baja. Al intentar “reengancharse” luego de haber pagado cerca del 95% del viaje, la empresa les exigió pagar el viaje a valor actual (que pasaba de unos $250 mil a $1.500.000), sin reconocer lo ya abonado. “Me fue negada la voluntad para poder acordar”, lamentó la madre, quien no pudo afrontar el nuevo costo.
En agosto de 2024, padres de un curso de la Escuela Normal denunciaron que Max Dream les exigía el pago de $400.000 por estudiante en concepto de “adicionales” para poder realizar el viaje. Esta suma debía ser abonada “antes que los chicos puedan poner un pie arriba del micro”, lo que sumaba una presión económica de último momento a las familias.
Las denuncias por estas prácticas llevaron a Defensa del Consumidor a abrir expedientes y convocar a audiencias de conciliación, reconociendo la “prioridad” en el tratamiento de estos casos.
El Diario