Ir al contenido
Inicio » Niño cordobes le implora al Presidente que no deje caer al Garrahan

Niño cordobes le implora al Presidente que no deje caer al Garrahan

Compartir:

El reciente veto a la Ley de emergencia pediatrica puso en jaque a Hospitales como el Garrahan que cumplen un papel fundamental en materia de salud. En una nota aparecida hoy en Puntal un niño cordobés con huesos de cristal y su papá le piden a Javier Milei que no recorte el financiamiento del Hospital Garrahan, donde el menor ha sido operado más de 15 veces. La familia destaca que el hospital pediátrico salva vidas diariamente y es fundamental para la atención de miles de niños en todo el país.

“Señor Presidente, el Garrahan nos salvó la vida. Por eso le pedimos que no le quite lo que le da a miles de chicos: esperanza”. La frase la dice José, papá de Tomás, el adolescente cordobés de 15 años que pasó casi la mitad de su vida entrando y saliendo del Hospital Garrahan. No es un mensaje político, aclara. Es el testimonio de una familia que, como tantas, encontró en ese hospital público nacional un refugio en medio del dolor y la enfermedad.


 

Tomás tenía apenas cuatro años cuando le diagnosticaron osteogénesis imperfecta, una enfermedad poco frecuente también conocida como “huesos de cristal”. Desde entonces sufrió incontables fracturas, cirugías y largas internaciones. “Si el Garrahan no hubiera estado ahí, yo no sé si mi hijo estaría vivo”, dice José con la voz entrecortada.

El mensaje que ambos decidieron enviar a través de Puntal a Javier Milei es un ruego y una advertencia. Ruego, porque saben que detrás de las estadísticas de recortes presupuestarios hay personas concretas, chicos que esperan un trasplante, un tratamiento o una prótesis. Advertencia, porque temen que con menos recursos el hospital no pueda sostener la excelencia que lo convirtió en referencia mundial en pediatría.

Compartir: