Sí, científicos de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) están vendiendo yerba mate para financiar los insumos de su laboratorio de rayos X, que se encuentra en el Departamento de Física. La iniciativa, llamada “Impulsando la ciencia en cada cebada”, busca recaudar fondos debido a recortes presupuestarios que impiden el normal funcionamiento de los equipos. La yerba se vende a $5000 el kilo. En FM Digital hablamos con el cientifico, Rodrigo Ponzio quien dijo que se trata de un equipo de Rayos X unico en el interior del pais valuado en 750.000 dolares y que está practicamente abandonado en una oficina, “es muy deprimente esta abandonado por no pagar un sueldo de un millón de pesos al mes, de todas maneras ocasionalmente lo estamos usando, pero no es un trabajo que nos corresponda por eso estamos juntando fondos extra para adquirir los insumos”. Rodrigo ademas se refirió a la visibilización de la crisis general que atraviesa el sistema cientifico argentino que generó la investigación del Conicet en el mar Argentino.
Inicio » La UNRC tiene un equipo tecnológico único en el interior del país y deben vender yerba para costear los insumos
La UNRC tiene un equipo tecnológico único en el interior del país y deben vender yerba para costear los insumos
