- Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe construirán un sistema de indicadores regionales y una prospectiva para la educación secundaria.
- Las autoridades educativas del bloque interprovincial presentaron las principales acciones que impulsarán de manera conjunta durante 2025 y 2026.
- “No podemos esperar más a un Gobierno Nacional que se ha desentendido también de la educación”, sostuvo Llaryora.
En el marco de la Junta de Gobernadores de la Región Centro desarrollada este jueves en el Centro Cívico del Bicentenario de la ciudad de Córdoba, los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos pusieron en marcha la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE).
El órgano fue creado para fortalecer la articulación entre las tres provincias. Su objetivo principal es evaluar y mejorar las políticas educativas en la Región Centro, cuya presidencia Pro Tempore recae actualmente en Córdoba.
El gobernador Martín Llaryora destacó que “la Región Centro está por encima del promedio y liderando los rankings educativos. ¿Puede un país en el mundo del conocimiento no hacerse cargo de la dirección educativa de la Argentina? Nosotros pensamos que no, pensamos que claramente se tendrían que hacer cargo. No obstante ello, no nos vamos a quedar con los brazos cruzados”.
Con 1.868.239 estudiantes y 11.277 instituciones educativas, la Región Centro constituye una quinta parte del sistema educativo nacional. La voluntad de las tres provincias de trabajar de manera coordinada permitirá generar información estratégica para promover políticas públicas tendientes a una educación inclusiva y de calidad.
Pullaro sostuvo que “el Gobierno Nacional debería entender que sin aprendizajes no hay una Argentina posible y sin un sistema educativo robusto no hay una Argentina posible”.
Mientras que Rogelio Frigerio valoró que “creemos en la educación como una política de Estado prioritaria para el desarrollo de la región y de la Argentina y, por supuesto, creemos que no hay salida si no potenciamos y mejoramos la oportunidad de empleo de calidad en el sector privado, por supuesto, en nuestro país y en nuestra región. Por eso celebro este trabajo, celebro la constitución de esta institución en la región centro que va a medir y a monitorear la evolución de nuestra calidad educativa”.