- 4.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos en las empresas.
- 750 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal.
- Las inscripciones para la modalidad práctica laboral seguirán abiertas hasta el 3 de noviembre.
- En su segunda edición, el programa vuelve a generar 10.000 puestos de trabajo de calidad en Córdoba.
El próximo 10 de noviembre volverán al mundo del trabajo miles de cordobeses de la mano de Empleo +26.
Por un lado, son 4.000 personas las que, habiéndose vinculado con una empresa y cumplido con los requisitos, serán notificadas por CiDi para que comiencen su práctica laboral y capacitación de manera directa.
Cabe destacar que, las inscripciones para esta modalidad seguirán abiertas hasta el 3 de noviembre.
De esta forma, tanto aquellas personas como empresas que hayan iniciado los procesos de postulación, pero no lo hayan finalizado podrán completarlo.
Y quienes estén actualmente buscando empresa o para los propios comercios que tengan interés en participar y no se hayan adherido contarán con unas semanas más para hacerlo.
Por otro lado, 750 trabajadores se incorporarán de manera efectiva al sector privado a través de la modalidad relación de dependencia, luego de producirse el alta por parte de sus empleadores.
Las inscripciones para quienes deseen sumarse por medio de esta modalidad también siguen disponibles.
Esta decisión fue tomada por el Gobierno de Córdoba ante la gran expectativa que despertó Empleo +26 en postulantes, y ante el pedido del sector privado, cooperativas, mutuales y organizaciones de distintas localidades de la provincia para continuar con las etapas de reclutamiento de personal y aceptación de beneficiarias y beneficiarios.
La segunda edición del programa vuelve a crear 10.000 puestos de trabajo de calidad, gracias a la articulación entre el Gobierno provincial y el sector privado, generando así nuevas posibilidades de desarrollo, capacitación, y crecimiento dentro del mundo laboral, especialmente para mayores de 45 años y también para quienes vivan en la región del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca (Programa de Igualdad Territorial – PIT).
Lo que tenés que saber de Empleo +26
¿Cómo es la modalidad práctica laboral?
- Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba.
- La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial.
- Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.
¿Sos postulante? Este es el paso a paso para anotarte
● Buscá y contactate con la empresa en la que realizarías tu práctica laboral.
● Completá el Formulario Único de Postulantes (FUP). Allí cargarás tus datos personales, laborales, adjuntarás tu CV y también ingresarás el CUIT de la empresa (en la que realizarías tu entrenamiento).
● Gestioná que la empresa acepte tu postulación. Tu inscripción quedará finalizada con éxito una vez que la empresa en la que te anotaste te acepte en el sistema.
¿Sos empresa? Este es el paso a paso para adherirte
● Ingresar en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/ y hacer click en SOY EMPRESA para conocer en detalle cuáles son los requisitos, cómo será el apoyo estatal y cómo postularse.