El gobernador Martín Llaryora presentó este martes en el Centro Cívico del Bicentenario un proyecto de ley que busca establecer un sistema integral y moderno de gestión de caminos rurales no pavimentados en todo el territorio cordobés.
Ante autoridades de la Mesa de Enlace, productores agropecuarios, integrantes de los consorcios camineros de la provincia, Llaryora además anunció un refuerzo presupuestario de 9.500 millones de pesos para enarenado de caminos rurales y otros 3.000 millones de pesos para la adquisición de motoniveladoras.
El gobernador felicitó a todos los responsables por la elaboración de este proyecto, fruto del consenso y el trabajo conjunto: “Si podemos llegar a este acuerdo, es porque en Córdoba no gana el insulto. En Córdoba construimos en conjunto. Esta ley, no es la ley de un Gobierno, es la ley de los productores y los consorcios camineros. Y solicito que esta ley se trate a la altura de las circunstancias”.
“En un momento donde el Estado se retira de la infraestructura, en Córdoba cumplimos con cada uno de los compromisos asumidos”, agregó el mandatario.
Llaryora destacó que “cuando uno viaja por Argentina una de las cosas que más reivindican de los cordobeses son el estado de sus caminos, otra de las cosas, son sus consorcios camineros, canaleros, de conservación de suelos, de las buenas prácticas; y eso no lo produce un Gobierno, lo producimos en conjunto. En Argentina vienen a Córdoba a querer imitar este modelo”.