Por Ignacio Castro
Una larga espera de años por el título de propiedad de su vivienda culminó en los tribunales. María Rosa González, vecina de la localidad de Jovita, presentó una denuncia formal contra el Municipio local ante la Justicia de Huinca Renancó. La demanda, asistida por la abogada Ana Nahir Amer, acusa al gobierno municipal de incumplimiento de deberes y malversación de fondos en el marco de un plan de viviendas.
El caso se remonta a 1997, cuando María Rosa se adhirió al Plan Municipal de Viviendas FOVIJO, un programa que prometía el acceso a la casa propia a cambio de un pago equivalente a 852 bolsas de cemento, a ser abonadas en 122 cuotas mensuales. El acuerdo establecía que, una vez finalizado el pago total, el municipio otorgaría a los beneficiarios el dominio de la propiedad.
Sin embargo, al finalizar su compromiso económico, María Rosa se encontró con un obstáculo insalvable: la Municipalidad no había realizado la expropiación de los terrenos, los cuales aún figuran a nombre de un tercero.
Tras más de un año de reclamos infructuosos y reuniones sin solución con funcionarios, la damnificada decidió llevar el caso a la justicia. La denuncia se ha formalizado bajo cargos de inobservancia de los deberes de funcionario público, posible malversación de caudales públicos y denuncia de género institucional, buscando no solo una respuesta para su caso personal sino también sentar un precedente para otras familias que podrían estar en la misma situación.
La resolución del caso queda ahora en manos del Poder Judicial, en una historia que pone en evidencia un problema de larga data y plantea interrogantes sobre la gestión de un programa habitacional crucial para la comunidad.