El organismo cumple un rol fundamental en la investigación y tecnologia del sector agropecuario en la zona propductiova. Tras anuncios oficializados, la preocupación entre los agentes del INTA y entidades del sector es palpable, especialmente en relación a agencias de extensión y el funcionamiento general del personal.
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial un decreto ómnibus que reestructura y elimina varios organismos relacionados al campo, destacándose la modificación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta). Este cambio degrada su condición de Instituto Autárquico y Autónomo, suprime el Consejo Directivo Nacional y fortalece el poder del Presidente del Instituto, que ahora será un Secretario de Estado.
Con esta decisión, el nuevo Secretario de Estado podrá tomar decisiones sobre la continuidad y utilidad de todas las dependencias y recursos del INTA sin necesidad de consenso. Además, se ratifica la disolución del Inase y la transformación de otros cinco organismos oficiales vinculados al sector productivo. Estos anuncios fueron oficializados mediante el Boletín Oficial, en el Decreto 462, publicado el martes a la madrugada.